top of page

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Es una rama que se ocupa de las normas, procedimientos y estrategias, destinados a preservar la integridad física de los trabajadores, de este modo, la higiene y seguridad está en función de las operaciones de la empresa, por lo que su acción se dirige, básicamente, a prevenir accidentes laborales y a garantizar condiciones personales y materiales de trabajo capaces de mantener un nivel óptimo de salud de los trabajadores.

​

Asesoramiento profesional en Higiene y Seguridad en el Trabajo: Implementación del servicio de asesoramiento externo, Dec. 1338/96, Res. 231/96 y Res. 201/01. Los servicios son realizados por profesionales habilitados para ejercer la profesión y matriculados en las áreas de incumbencia.

​

  • Auditorías y controles periódicos a los establecimientos. Se efectúan registros escritos de cada visita, incluyendo las novedades, estableciendo un plan de mejora con las no conformidades detectadas.

  • Realización del Relevamiento de agentes de riesgos (RAR) para exámenes médicos periódicos. Nómina de personal expuesto. DISP. SRT 02/14, Res. SRT 37/10.

  • Elaboración de mapa de riesgos.

  • Evaluaciones de riesgos de cada uno de los puestos de trabajo. Redacción de normas corporativas y desarrollo de procedimientos de trabajo seguro.

  • Investigaciones de accidentes, enfermedades profesionales, contingencias ambientales, fraude ante la ART. Confección de procedimientos para ejecutar esta acción y realizando recomendaciones y plan de acción a fin de evitar nuevos sucesos similares o a colación.

  • Asesoramiento a la dirección en el proceso de creación de una política de seguridad y salud ocupacional en la empresa.

  • Asesoramiento sobre la calidad y adquisición de los elementos de protección personal (EPP) utilizados.

  • Registros de todas las actividades y relevamientos, a través de informes resultantes de las evaluaciones periódicas, los estudios de microclima laboral, los monitoreos y análisis de laboratorio,  las capacitaciones realizadas y las visitas ejecutadas al Establecimiento.

  • Implementación SGA/GHS “Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos”. Res. SRT 801/15.

  • Seguimiento de programas de Focalizados de Fiscalización (Res. SRT 1721/04 y 1392/05: Programa para la Reducción de Accidentes Mortales, Res. SRT 1/05 y 1579/05: Programa para la Prevención de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales en PyMES (P.A.P.E.), Res. SRT 363/16 “Programa para el tratamiento de los empleadores con altos niveles de siniestralidad (P.E.S.E.)”.

  • Representación ante los organismos oficiales y Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART).

  • Adecuación de las condiciones y medio ambiente de trabajo a la Normas Legales Vigentes sobre Salud y Seguridad en el Trabajo. Para este punto, nuestra legislación está separada por actividad.

20210430_143021.jpg

Empresas en General (Dec. 351/79): (Industria, comercio, centro de salud, admistración pública, establecimientos educativos, estaciones de combustibles, transporte, television, hoteles, etc.)

  • Realización del Relevamiento general de riesgos laborales (RGRL). Res. SRT 463/09, Dec. 351/79.

  • Estudios de Ruido, iluminación, Carga térmica, etc.

  • Señalización y Cartelería; Control de la ubicación de los carteles de seguridad instalados en planta, las características de los caminos de circulación y cañerías y la señalización general de la planta.

  • Relevamiento de la protección contra incendio y control de los datos de los equipos de extinción y su ubicación, señalización y correcta aplicación, considerando la reglamentación vigente.

  • Diseño de procedimientos, prácticas y/o normas de trabajo seguro en función de las actividades desarrolladas.

  • Estudio de Análisis de Riesgo de las actividades productivas de la empresa.

  • Etc.

Construcción (Dec. 911/96):

  • Diseño de Programas de Seguridad en Obras, según Res. 35/98, 51/97 y 319/99.

  • Aviso de inicio de obra.

  • Capacitación en obra.

  • Auditorías y visitas a la obra verificando el cumplimiento de normas.

  • Realización del Relevamiento general de riesgos laborales (RGRL). Res. SRT 463/09, Dec. 911/96.

  • Realización del Relevamiento de agentes de riesgos (RAR) para exámenes médicos periódicos. Nómina de personal expuesto. DISP. SRT 02/2014, Res. SRT 37/10.

  • Etc.

20210624_180206.jpg

Actividad Agraria (Dec. 617/97):

  • Relevamiento de instalaciones agrarias.

  • Cuidado en el manejo de productos fitosanitarios y fertilizantes.

  • Seguridad en conducción de tractores y en maquinarias de gran porte.

  • Relevamiento por trabajos en campañas.

  • Realización del Relevamiento general de riesgos laborales (RGRL). Res. SRT 463/09, Dec. 617/97.

  • Etc.

Minería (Dec. 249/07):

  • Relevamiento de instalaciones productivas.

  • Cuidado en el manejo de productos peligrosos (químicos, explosivos, etc.)

  • Seguridad en conducción de tractores y en maquinarias de gran porte.

  • Etc.

  • Facebook

© 2016 - 2023 SGC Design

insta bl.png
whatsapp.png
bottom of page